Aprendiendo sobre el radón: cualificación profesional y sensibilización ciudadana como estrategia para reducir la exposición al radón
Browsing: Noticias
Con motivo 25 aniversario de la primera edición del libro “Radon. Un gas radiactivo de origen natural en tu casa”, del quinto año bajo la acreditación ENAC 17025 (1204/LE2219) en medidas de radón en aire con detectores pasivos y el 25 aniversario de nuestro colaborador Xpert Unidad Técnica de…
El pasado 26 de octubre, el profesor Carlos Sainz superó el concurso para la plaza de Catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Cantabria. La prueba consistió en dos ejercicios en los cuales mostró su historial académico, sus proyectos docente e investigador y un trabajo de investigación…
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) recomienda a España que apruebe ya un plan nacional de acción contra el radón, un gas radiactivo y cancerígeno, invisible e inodoro que emana del subsuelo de zonas graníticas de buena parte de la Península Ibérica y se concentra especialmente en sótanos y…
El Laboratorio de Radiactividad ambiental de la Universidad de Cantabria es el primer laboratorio acreditado UNE-EN ISO/IEC 17025 para la medida de Radón. Puede acceder a los documentos de la acreditación haciendo click en los siguientes enlaces: CERTIFICADO_2760_LE_2219 ANEXO_TÉCNICO_2760_LE_2219
En LaRUC hemos estado trabajando con Redifase en el desarrollo de un sistema de control que controla los tiempos de exposición de los detectores de radón. El proyecto se llama «Desarrollo de un sistema de control de tiempos de exposición al gas radón» (referencia TF16-XX-005) y ha sido cofinanciado por SODERCAN S.A.…
El pasado 2 de abril se habló del gas radón en el programa cuarto milenio. Agradecemos enormemente la difusión que se alcanza con este tipo de programas, especialmente cuando se hace de forma tan correcta, amena y accesible al público. A partir del minuto 29:30 el Radón pasa a ser…
Los alumnos de la Universidad de Santiago de Compostela han organizado el Congreso Internacional de Medicina Quirúrgica 2017 bajo el tema «Mentes que cambian el mundo» Del 13 al 15 de Marzo se impartieron una serie de charlas y presentaciones de distintos temas relacionados con la medicina, allí hablamos también…
El pasado 2 de Marzo de 2017 se llevaron a cabo unas Jornadas de sanidad ambiental en el Instituto Carlos III organizadas por el centro nacional de sanidad ambiental cnsa A continuación, disponen de los enlaces a la presentación sobre el radón. El radón, un problema de salud. Puede consultar…
El pasado 14 de diciembre tuvo lugar una jornada divulgativa sobre contaminación por gas radón. Puede ver las presentaciones en video de la jornada en este enlace. A su disposición el cartel del Día del Radón 2016 en distintos idiomas. Click aquí.